
![]() |
Embajada |
---|---|
![]() |
Misión / Delegación / Representación permanente |
![]() |
Consulado general |
![]() |
Representación honorario |
![]() |
Oficina de cooperación |
![]() |
Oficina de contribución |
![]() |
Embajada con Oficina de cooperación |
![]() |
Embajada con Centro consular regional |
![]() |
Swiss Business Hub |
![]() |
Swissnex |
![]() |
Ciudad |
![]() |
Capital |
![]() |
Litigios fronterizos |
![]() |
Río |
![]() |
Lago |
El Parlamento kosovar proclamó en 2008 la independencia de la provincia en aquel entonces administrada por la ONU. En la actualidad, este nuevo Estado todavía debe hacer frente a numerosas dificultades que retrasan su adhesión a la Unión Europea. Si bien se ha logrado establecer un marco democrático con las instituciones adecuadas, éstas todavía no se utilizan de manera sistemática. Por otra parte, la economía del país sigue siendo débil y la tasa de desempleo elevada, lo cual contribuye a que las disparidades sociales sean cada vez mayores. Además, las relaciones entre la mayoría albanesa y la minoría serbia siguen siendo tensas, a pesar de quela representación de esta última dentro del Gobierno esté asegurada.
AOD bilateral de Suiza |
2018 |
2019 |
2020 * |
---|---|---|---|
Mill. CHF |
Mill. CHF |
Mill. CHF |
|
Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) |
|||
Cooperación con Europa del Este e la CEI |
13.02 |
13.50 |
13.50 |
Ayuda humanitaria |
– |
– |
– |
Secretaría de Estado para la Economía (SECO) |
|||
Cooperación y desarrollo económicos |
1.08 |
2.87 |
0.56 |
División de seguridad humana (DSH) |
|||
Gestión de conflictos civiles y derechos humanos |
1.28 |
1.11 |
1.45 |
Total COSUDE/SECO/DSH |
15.38 |
17.48 |
15.51 |
Otros departamentos y oficinas federales |
|||
Red de representaciónes de Suiza (DFAE) en el exterior |
1.59 |
1.15 |
.. |
Secretaría de Estado de Migraciones (SEM) |
0.15 |
0.29 |
.. |
Secretaría de Estado para la Educación y la Investigación (SER) |
0.04 |
0.03 |
.. |
Total oficinas federales |
1.78 |
1.47 |
– |
Cantones y municipios |
0.40 |
.. |
.. |
Total |
17.56 |
18.95 |
15.51 |
* previsto; total de los datos disponibles
.. = sin datos | – = suma, igual a cero o suma < 5'000 CHF
Gobernanza democrática y seguridad humana
Para lograr una coexistencia pacífica en Kosovo, se requiere una descentralización de la política y la administración. En este sentido, Suiza ayuda a las administraciones locales para que puedan prestar servicios de alta calidad de forma transparente, fiable y eficaz. Asimismo, se alienta a los ciudadanos y la sociedad civil a participar en los procesos políticos. A escala nacional, la prioridad es garantizar que las instituciones sean inclusivas y promuevan la cohesión social, en particular por lo que se refiere a la forma de abordar el pasado y al diálogo con Serbia.
Reformas del Estado y de la economía
Economía y empleo
Entre los principales objetivos de la cooperación suiza en Kosovo se encuentra un sector privado dinámico que pueda ofrecer perspectivas profesionales atractivas y buenas condiciones de trabajo. Para ello, es preciso desarrollar competencias profesionales y empresariales, sobre todo entre los jóvenes. Con el fin de alcanzar estos objetivos, Suiza invierte en una formación profesional orientada a las necesidades del mercado. La existencia de programas de colocación y orientación profesional también aumenta las posibilidades de que los solicitantes de empleo consigan trabajo y de que las empresas encuentren personal adecuado. Además, Suiza brinda apoyo a Kosovo para mejorar su reglamentación comercial y su marco de inversiones a fin de promover un entorno más propicio para estas. Actualmente, Suiza está evaluando ofrecer una contribución adicional a fin de reducir el número de préstamos morosos en el sistema bancario de Kosovo. El objetivo de esta acción es liberar activos bloqueados para destinarlos a un uso más productivo y así contribuir a la creación de empleos.
Agua y cambio climático
El principal objetivo es ofrecer un suministro de agua potable accesible y de alta calidad, así como servicios de saneamiento que mejoren las condiciones de vida de la población. Suiza desarrolla esta labor a través de la promoción del diálogo político, del apoyo a las instituciones reguladoras del sector hídrico, al tiempo que invierte en redes de distribución de agua potable y en sistemas sanitarios y de eliminación de aguas residuales. Asimismo, sensibiliza a la población para que haga un uso responsable del agua. Por último, se solicitan los servicios públicos a trabajar en favor de la protección del medio ambiente y la reducción de las consecuencias del cambio climático.
Salud
Suiza contribuye a modernizar los servicios de salud de Kosovo, apoyando la introducción de un seguro médico obligatorio que permita el acceso a la atención sanitaria. En el plano local, el programa tiene por objeto mejorar la calidad de la asistencia fortaleciendo las capacidades del personal médico, así como promover el acceso a los servicios. Se presta especial atención a las necesidades de los grupos desfavorecidos o excluidos. Otros aspectos prioritarios son la prevención de las enfermedades no transmisibles y la concienciación de la población sobre los estilos de vida saludables.
Migración
Desde 2010, Suiza mantiene un partenariado migratorio con Kosovo. El objetivo de este programa es consolidar las capacidades de las autoridades kosovares competentes en materia de migración mediante medidas específicas en el ámbito de la política y la gestión migratorias. Además, se propicia la inclusión social de los grupos marginados, que tienen mayor tendencia a la migración, para luchar contra este fenómeno. Por su parte, la diáspora kosovar contribuye al desarrollo económico y social del país.
Enfoque y contrapartes
La estrategia de cooperación 2017-2020 es llevada a cabo conjuntamente por la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), la Secretaría de Estado para Asuntos Económicos (SECO) y la División Seguridad Humana (DSH) del DFAE.
Principales contrapartes de Suiza en Kosovo:
Contrapartes nacionales: ministerios y municipios, organizaciones de la sociedad civil local, como Community Development Initiatives, Voice of Roma, Ashkali and Egyptians
ONG suizas: Helvetas/Swiss Intercooperation, Ayuda de las Iglesias Protestantes de Suiza (HEKS/EPER) y Swisscontact, entre otras.
ONG y empresas internacionales
Organizaciones multilaterales: Banco Mundial, FMI, PNUD y otras
- Sector privado y grupos de reflexión
Enlaces
Documentos
Proyectos actuales
Objeto 1 9 de 9
- 1
Housing solutions for displaced persons

01.03.2019
- 31.12.2022
As a consequence of the war in the 1990s, over three million people were displaced both within and beyond the borders of Bosnia and Herzegovina (BiH), Croatia, Montenegro and Serbia. Twenty-five years after the Dayton Accords, the Western Balkans are still host to almost half a million vulnerable persons displaced by conflict in the former Yugoslavia. The Regional Housing Programme (RHP) aims to provide durable housing solutions for refugees and internally displaced persons in need.
Región/País | Tema | Período | Presupuesto |
---|---|---|---|
Balcanes occidentales |
Migración
Desplazamiento forzado (refugiados, PDI, trata humana)
|
01.03.2019 - 31.12.2022 |
CHF 1'555'000 |
Decentralization and Municipal Support in Kosovo (DEMOS)

01.01.2018
- 31.12.2021
Since the declaration of independence in 2008, Kosovo has been engaged in the reform and decentralisation of its public authorities with the aim of strengthening autonomy and local democracy in its 38 municipalities. The SDC's “Decentralisation and Municipal Support” project (DEMOS) aims to help municipalities enhance democratic governance and municipal management and provide better public services, thereby supporting Kosovo in its transition to a democratic and decentralised state.
Región/País | Tema | Período | Presupuesto |
---|---|---|---|
Kosovo |
Governance
Descentralización
Participación democrática y sociedad civil
|
01.01.2018 - 31.12.2021 |
CHF 12'800'000 |
Reducing youth unemployment in Kosovo with the help of the private sector

16.11.2017
- 15.11.2021
The Promoting Private Sector Employment (PPSE) project is strengthening companies in the food and tourism sectors and spurring job creation in Kosovo.
Región/País | Tema | Período | Presupuesto |
---|---|---|---|
Kosovo |
Empleo y desarrollo económico
Desarrollo de pequeñas y medianas empresas
|
16.11.2017 - 15.11.2021 |
CHF 7'320'000 |
Strengthening regional cooperation on migration in the Western Balkans
01.11.2023
- 31.12.2027
In light of diversifying migration patterns and challenges with increasing regional dimensions, the migration policy priorities of Western Balkan governments are changing and the relevance of regional dialogue, coordination and cooperation is growing. This proposal seeks to promote coherent and effective regional governance of migration in all its multifaceted dimensions contributing to greater social cohesion and regional integration in the Western Balkans.
Social Justice for Roma, Ashkali and Egyptians (SORAE)
15.07.2020
- 31.12.2022
In order to improve the social inclusion of Roma, Ashkali and Egyptian (RAE) in Kosovo, this project will develop their livelihoods through ensuring better access to educational opportunities, enhanced children rights and protection, upgraded housing conditions and more income generation prospects. These multi-sectorial interventions will be complemented with antigypsyism policy interventions that counter discrimination against RAE and foster equality in Kosovo.
Combating corruption in Kosovo
01.07.2020
- 30.06.2024
The purpose of this project is to address key challenges in the policy and legislative frameworks, strengthen capacities of anticorruption institutions and foster public demand for accountability through civic engagement. This will be done through concluding the framework for preventive and suppressive anti-corruption processes that lead to asset confiscation.
Planned project
Support to Integrated Water Resource Management in Kosovo
01.10.2018
- 30.04.2031
The water resources in Kosovo are increasingly under threat from pollution and rising demand for water for farming, industry and growing urban centers. Climate change is projected to exacerbate the impact on the availability of water resources as well as increase the risk for flood related disasters. The program supports different stakeholders in Kosovo at the national, regional and local level to tackle these complex pressures in establishing an integrated water resources management approach.
lntegrated Water Resource Management in Kosovo
01.10.2018
- 30.04.2024
The Integrated Water Resource Management project supports different stakeholders in Kosovo at the national, regional and local level for establishing an integrated water resources management approach. This approach will address issues such as pollution, rising demand for water for farming, industry and growing urban areas, and will help mitigate the impact of climate change.
Rural Water and Sanitation Support Programme in Kosovo
01.01.2018
- 31.12.2022
Since 2005, the Swiss Rural Water and Sanitation Support Programme has provided better access to safe drinking water and sanitation to 474’000 people living in rural areas. By further strengthening the capacities of the water companies and their oversight bodies and with targeted infrastructure investments, the RWSSP exit phase will contribute to a sustainable and socially inclusive provision of high-quality water and sanitation services. For the first time the program will include the Northern municipalities of Kosovo.
Objeto 1 9 de 9
- 1