Información Importante
La Embajada de Suiza ahora cuenta con otra alternativa de pago para sus trámites consulares y de registro: puede usar el botón PSE para pagos en línea
La Embajada de Suiza ahora cuenta con otra alternativa de pago para sus trámites consulares y de registro: puede usar el botón PSE para pagos en línea
Los vuelos comerciales desde y hacia Europa continúan de manera selectiva. Las reservas y compras de tiquetes deben tramitarse directamente con las aerolíneas.
Tenga en cuenta que para entrar en Suiza es necesario realizar una prueba de PCR negativa 72 horas antes de la salida.
El Espacio Schengen continúa cerrado para turistas de terceros países. Las extranjeras y extranjeros sin permiso suizo de residencia únicamente podrán viajar en casos de extrema necesidad (urgencias vitales médicas, familiares, u otros casos de emergencias). La Embajada evaluará por solicitud estos casos de extrema necesidad de manera individual. Debido a la situación generada por la Pandemia del Covid-19 las capacidades de la Embajada se han visto limitadas, por lo cual se deben contar con mayores tiempos de espera.
La Embajada de Suiza en Colombia sigue de cerca la evolución de la pandemia COVID-19. El estado de emergencia sanitaria ha sido prolongado hasta el 31 de mayo 2021. Las fronteras terrestres y marítimas seguirán cerradas hasta nuevo aviso.
Infórmese en el sitio web de la Oficina Federal de Salud (FSO) sobre las disposiciones actuales que regulan la entrada a Suiza debido a la pandemia de COVID-19.
Mantenemos un registro de ciudadanos suizos no residentes en Colombia que se encuentran en el país y que se encuentran en dificultades. En caso de duda, comuníquese con la embajada.
El Departamento Federal de Relaciones Exteriores (FDFA) invita a todos los ciudadanos suizos que viajan al extranjero a registrarse en la aplicación Travel Admin app.
La Embajada continúa operativa, pero la comunicación se realiza a través del correo electrónico bogota@eda.admin.ch. En casos consulares urgentes, se puede otorgar una cita personal en ventanilla (convenida de antemano por correo electrónico o por teléfono), en los siguientes horarios: lunes a jueves de las 08h00 hasta 12h30 y de las 13h45 hasta 17h00. El viernes de las 08h00 hasta 13h00.
La Embajada recomienda a la comunidad suiza en Colombia seguir las directivas y recomendaciones de las autoridades locales para la prevención y tratamiento del COVID-19. En caso de dudas, pueden dirigirse a la página Ministerio de Salud de Colombia sobre el tema.
En Suiza, el órgano competente es la Oficina federal de la Sanidad Pública, quien se encuentra informando constantemente acerca de la situación en nuestro país en su página web.
La embajada, como representación oficial de Suiza, abarca con sus actividades todos los temas de las relaciones diplomáticas entre ambos gobiernos. La embajada representa los intereses de Suiza en los sectores de la política, economía, finanzas, ordenamiento jurídico, ciencia, educación y cultura.
La Embajada de Suiza en Colombia desmiente oficialmente la información circulante en algunos sitios web, sobre supuestas jubilaciones ventajosas que podrían obtener los ciudadanos latinoamericanos en Suiza. El anuncio falso se refiere a una presunta cláusula de Constitución suiza, que permitiría a los extranjeros jubilarse con altas rentas. Solicitamos ignorar estas informaciones erróneas y les sugerimos prudencia en cuanto a la comunicación de sus datos personales a terceros.